¿Es usted acuarelista? exponga aqui su obra GRATIS

Si es usted un acuarelista profesional, o simplemente un amante de la acuarela, puede exponer aqui sus cuadros GRATIS. Más información

Cursos de acuarela, escuelas acuarela

cursos_acuarela
Son muchas las academias y cursos sobre la técnica de la acuarela, vamos a intentar destacar algunos de ellos que puedes encontrar navegando por internet, esto no quiere decir que sean cursos de acuarela recomendados por nosotros.

  • Si sois novatos en la técnica de la acuarela, en "deseo aprender" encontrareís un curso online de acuarela, muy interesante. dónde además se informa de los materiales a emplear, técnicas, cómo extraer pintura de acuarela, etc, una serie de tutoriales y algún ejemplo práctico de dibujo de acuarela.


  • Mailxmail enseña en este tutorial cómo dar efectos a la acuarela.


  • Emagister, en este portal de cursos encontraréis varios cursos de pintura, hemos seleccionado este que en su temario incluye, valoración global de la acuarela como técnica pictórica. Historia de la acuarela. Materiales necesarios para pintar con acuarelas. Clasificación y estudio del papel acuarela. Pigmentos. Teoría del color. ..
    Entre los anunciantes seguro que encontraís más cursos de acuarela y sino, siempre podeís utilizar el buscador de google que teneís arriba y teclear cursos+acuarela, más de 700.000 páginas en Google hacen referencia a esta temática, por ello, os recomendamos los anunciantes que aparecen en esta página, entendemos que si hacen publicidad tendrán más medios para los cursos...


  • Fabricantes de Papel para acuarela y material de acuarelas

    Aquí te damos una pista de los actuales fabricantes de papel y material para acuarela, guía imprescindible para acuarelistas. Muchos de estos materiales para acuarela los podreís encontrar en la Riva, probablemente la mejor papelería especializada en Bellas Artes, te proponemos algunas páginas de interés.

    - Arches, información sobre la historia del molino, la fabricación de los papeles,la gama Acuarela Arches, dossiers y fichas de consejos útiles de acuarela.

    - Michel, papel Fabriano para acuarela.

    - Windsor&newton, acuarelas artist, cotman...

    Son muchos más los materiales y tipos de acuarela, acuarela líquida, lapices acuarelables que dan el efecto de acuarela, etc.

    Usted, acuarelista profesional, podría aparecer aqui para todos sus clientes


    Estudio de Pintura y acuarela, MARIA NOVILLO
    C/ Fermin Caballero, 23, 4ª Planta
    Tfno 913-00 00 00
    28232 Las Rozas de Madrid
    Clases de pintura y venta directa de obras

    ATENCIÓN: ESTO ES SOLO UN EJEMPLO, LOS DATOS SON FICTICIOS Y LAS OBRAS SON OBRAS EXTRAIDAS DE LA WEB www.lariva.com GANADORAS DE PREMIOS EN LOS RESPECTIVOS CONCURSOS DE ACUARELA DE DICHA PAPELERIA ESPECIALIZADA

    Por muy poco dinero al año, por menos de lo que cuesta una cena para dos en cualquier restaurante, usted podría mostar su obra a todos sus potenciales clientes, este es un ejemplo que se podría adapta a usted por menos de 60€ al año.


    C/ Fermin Caballero, 23, 4ª Planta
    Tfno 913-00 00 00
    28232 Las Rozas de Madrid
    Clases de pintura y venta directa de obras

    El estudio MARIA NOVILLO, con más de veinte años de experiencia en la impartición de clases de dibujo para estudiantes y profesionales le ofrece sus servicios, trabajamos principalmente la técnica de la Acuarela, pero también Oleo y Carboncillo

    Clases de máximo de 4 alumnos,

    Algunas de nuestras obras:


    Título:Valle de silencio, Premio La RIVA 1998

    Le ofrecemos la máxima flexibilidad de tarifas y soluciones para exponer su perfil profesional o su obra, consúltenos en polywebs@gmail.com

    Más información sobre las posibilidades que le ofrecemos

    ¿Es acuarelista profesional? ¿por que apuntarse aquí?

    Acuarelistas.com acaba de nacer, pero pronto se convertirá en el portal de referencia para todos los acuarelistas profesionales, Internet está llegando a todos los campos y la acuarela y el arte no deben quedarse atrás ¿que ofrece este sitio web?

    Un lugar en el que el acuarelista pueda ser encontrado facilmente por los amantes de esta técnica, un lugar rápido, dinámico y en el que el acuarelista podrá poner al alcance del gran público sus obras y motivaciones.

    En www.acuarelistas.com usted podrá darse de alta como acuarelista por muy poco dinero al año, menos de lo que gastaria en una cena cualquiera, se asegurará de estar presente en el dominio genérico www.acuarelistas.com y podrá exponer la parte de su obra que considere oportuna, ya que le daremos una solución a la medida de sus necesidades, si desea más información escribanos un correo a polywebs@gmail.com con sus necesidades y le daremos una rápida respuesta.

    A continuación le detallamos algunas de las posibilidades:

    * Alta básica: Datos de contacto del acuarelista, nombre, telefono, dirección, etc. Sólo 10€/año

    * Añadidos y su coste adicional al alta básica:

  • Link a la web del artista: 10€

  • Foto de 2 obras : 10€ (El artista facilitará la imagen a la mayor calidad posible, www.acuarelistas.com la adaptará a su formato, ancho 300px máximo)

  • Foto de 3 obras : 20€

  • Obras adicionales, hasta un máximo de 10 obras: 5€ por obra adicional


  • Para destacar su perfil en nuestro directorio, consultar.


    La técnica de la acuarela

    La técnica "transparente" de la acuarela implica la superposición de lavados finos y se basa en la blancura del papel para obtener sus efectos y los toques de luz.

    A medida que se superponen más lavados el color se hace más profundo, el color de la acuarela se puede modificar añadiendo o quitando agua, usando pinceles, esponjas o trapos.
    La acuarela nos da muchas posibilidades... la técnica del lavado nos permite crear degradados o lavados uniformes, incluso superposición de colores. Con la técnica húmedo sobre húmedo pintamos con la acuarela sobre el soporte ya humedecido, que nos da un efecto diferente. También podemos realizar lavados del pigmento una vez seco, dependiendo del papel, del pigmento y la temperatura del agua. La limpieza con esponja u otro elemento absorbente, el raspado son algunos ejemplos de las amplias posibilidades que ofrece la acuarela.


    Fuente: Wikipedia

    ¿que soporte se utiliza para la acuarela?

    Tipos de soportes, texturas, pesos, colores, etc, ¿que tipos hay?

    El soporte más corriente para esta técnica es el papel y existe gran variedad de texturas, pesos y colores, y su elección depende del estilo del artista.

    Existen tres tipos estándar:

    Papel prensado en caliente (hp), tiene una superficie dura y lisa, muchos artistas consideran una superficie demasiado resbalosa y lisa para la acuarela.
    Papel prensado en frío (no), es texturado, semiáspero, adecuado para lavados amplios y lisos.
    Papel áspero, una superficie granulada, cuando se aplica un lavado se obtiene un efecto moteado por las cavidades del papel.
    El peso del papel es la segunda consideración para su elección, un papel más pesado tien menos tendencia a ondularse, para evitar esto deberíamos tensar el papel.

    Uno de los mejores sitios de España, probablemente el mejor para adquirir este tipo de papeles y muchas más variedades es La Papelería La Riva, pionera en España en la venta especializada de papel para bellas artes.

    Fuente: Wikipedia

    Breve historia de la acuarela

    ¿Cuales són los orígenes de la acuarela? ¿dónde se comenzço a pintar con esta técnica por vez primera? ¿cuando llegó la acuarela a Europa?


    La pintura a la acuarela empezó con la invención del papel en China poco después de 100 AC. En el siglo XII los moros introdujeron la fabricación del papel en España y la tecnología se extendió a Italia décadas más tarde. Algunos de los más antiguos fabricantes de papel incluyen a Fabriano (en Italia), abierto en 1276, y Arches (en Francia), abierto en 1492.

    El antecesor de la acuarela en Europa fue el fresco — pintura mural usando pigmentos en un medio acuoso sobre yeso húmedo. Un buen ejemplo de fresco es la Capilla Sixtina, iniciado en 1508 y completado en 1514.

    El primer uso conocido de la acuarela en Europa es por el pintor renacentista italiano Raffaello Santi (1483-1520), quien pintaba en grandes cartulinas como bocetos de tapices.

    En Alemania, Albrecht Dürer (1471-1528) pintó acuarelas en el siglo XV. La primera escuela de acuarela en Europa fue liderada por Hans Bol (1534-1593), influida por las creaciones de Dürer.

    Otros famosos artistas usaron la acuarela para completar su obra al óleo, incluyendo a van Dyck (1599-1641), Thomas Gainsborough (1727-1788), y John Constable (1776-1837).

    En la Gran Bretaña del siglo XVIII, Paul Sandby (1725–1809) fue llamado padre de la acuarela británica.

    Uno de los acuarelistas más famosos es Joseph Mallord William Turner (1775-1850), que fue precursor de las técnicas que posteriormente desarrollarían las vanguardias. Sus cuadros reflejan magníficamente la luz y el movimiento.

    Fuente: Wikipedia


    ¿Que es la acuarela?

    La acuarela es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. Los colores utilizados son transparentes (según la cantidad de agua en la mezcla) y a veces dejan ver el fondo del papel (blanco), que actúa como otro verdadero tono.
    Se compone de pigmentos aglutinados con goma arábiga o miel. En sus procedimientos se emplea la pintura por capas transparentes, a fin de lograr mayor brillantez y soltura en la composición que se está realizando.

    Definición:

    El término acuarela se refiere frecuentemente a la acuarela transparente o gouache (una forma opaca de la misma pintura.).

    La acuarela está hecha de pigmento fino o tinta mezclada con goma arábiga para darle cuerpo y glicerina o miel para darle viscosidad y unir el colorante a la superficie a pintar. Un relleno sin pigmentar se añade al gouache para dar opacidad a la pintura.

    Toda acuarela palidece si se expone al sol, los colores permacenen cuanto más calidad tienen los pigmentos. Podemos encontrar los colores en tubos o pastillas, en las dos formas vemos las diferencias entre pigmentos, por ejemplo con el azul de manganeso conseguimos una granulación.

    Definición obtenida de Wikipedia

    Bienvenidos a Acuarelistas.com

    acuarela_viejo_libros
    Bienvenido a la página genérica para Acuarelistas profesionales o amateurs, todos tienen cabida en esta página web para disponer de su propio espacio, ¿que utilidad puede tener esta web para un pintor de acuarela?
    En primer lugar, al tener un dominio tan bueno (aún no me explico como lo encontré libre), google y otros buscadores nos tendrán muy en cuenta en cuanto alguien busque acuarelistas en la red.

    En segundo lugar, vosotros, acuarelistas profesionales, podeís disponer de vuestro pequeño rincón en Internet a muy bajo coste, desde sólo 50€ al año (menos de lo que os costaría un dominio y un hosting en cualquier proveeedor de Internet), podréís tener un espacio con vuestra foto, la foto de alguna o varias de vuestras obras, enlace a vuestra página web si disponeís de ella y muchas otras cosas que seguro se nos ocurren a todos nosotros.

    En tercer lugar y dirigido a acuarelistas no profesionales y estudiantes en general de Bellas Artes, podreís ver cuales son las tendencias en acuarelistas profesionales, ver su obra, aprender mucho y, quién sabe, convertiros en acuarelistas profesionales algún día.

    A todos vosotros, un sitio dónde exponer algo de vuestra obra, que unido a vuestros datos personales en la ficha pueden serviros para poneros en contacto con potenciales compradores de obras en acuarela.

    ¿A que esperaís? si quereís uniros a esta comunidad enviadme un email a polywebs@gmail.com