El artista central de esta exposición colectiva es José Gustavo Cadena Sánchez, poblano nacido en 1974, quien se formó en el Estudio de Arte del maestro Raúl Luna, así como en la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla, y ha realizado exposiciones en el extranjero.
"En esta muestra artística se verán diferentes estilos, contrastes, matices y sentimientos, mismos que demuestran la habilidad y maestría que poseen los exponentes y que nos comparten en sus obras. Cabe destacar que éstas están impregnadas del amor y dedicación que los artistas ponen en cada trazo, nos muestran su interior, cada obra es un reflejo de su alma.
José Gustavo Cadena Sánchez, exponente de la plástica poblana, evoca en sus obras diversos aspectos de Puebla, como lo es su riqueza arquitectónica y sus edificios tradicionales, así como su gente.
Algunas de las obras son Iglesia de San José y Desnudo Poblano, que han sido expuestas en diversas partes del mundo, en las que proyecta su visión sobre la identidad poblana, "para que los visitantes conozcan los orígenes de los poblanos, cómo ha sido su evolución y al mismo tiempo, dar a conocer la cultura y tradiciones que hay en la entidad".
En su trayectoria, se destaca la invitación a participar en el libro Arte Euroamericano, número 5, en el año 2007, volumen que fue presentado en la Feria Internacional de Buenos Aires, Argentina, además de las ciudades de Dublín, Irlanda, Nueva York, E. U. y Barcelona, España. Así también, su participación en la exposición de acuarelistas poblanos "Puebla se pinta sola", presentada en el Museo Nacional de la Acuarela en la ciudad de México, donde obtuvo el tercer lugar en el concurso para el Séptimo Salón de la Acuarela en el año 2004.
jose-gustavo-cadena.artelista.com
https://www.facebook.com/pages/Jose-Gustavo-Cadena-Sanchez/204187486309401?sk=info